"Diccionario RRHH"

Diccionario

Sistema: orden dinámico de partes y procesos de interacción mutua con un mismo objetivo.  

Entropía: desgaste, cansancio de las relaciones humanas, es natural que suceda en un sistema, pero si pasa se cae la organizacion.  
                                             
Negentropía: negar el desgaste, permite renovar.  
                                        
Homeostasis: es el equilibrio en el sistema, equilibrio interno.                 

Sinergia: trabajar en equipo, se persigue un objetivo y se da todo para lograrlos.           

Retroalimentación: acción que las salidas ejercen, permite evaluar el producto del sistema, es una acción de retorno.(feed back)                                                          

Equifinalidad: equivalente que llegaremos a la misma finalidad.                                   

Cultura: es un modelo de presunciones (supuestos o ideas), una forma de ideas descubiertas o desarrolladas por un grupo.                                                                         

Organización: sistema social integrado por personas, con objeto de satisfacer necesidades humanas económicas y sociales.                                                                             

Recursos: bienes o elementos, medios que nos permiten desarrollar y cumplir objetivos.                                                                                                                             

inmateriales: materiales intangibles, no corpóreos, aportan creatividad, experiencia, innovación, entusiasmo.                                                                                                               

Unidireccionalidad: constancia de dirección, nos indica que el sistema esta orientado hacia el mismo fin, a pesar de cambios en el ambiente.                                            

Adaptabilidad: cambio en el sistema para lograr estándares necesarios en su interacción con el medio.                                                                                                                        
Morfogenesis: capacidad de auto codificación organizacional, implica la comparación de resultados deseados y obtenidos, detectando y corrigiendo errores.                                                                                                                                              

Resistencia: grado de defensa o vulnerabilidad del sistema, a presiones ambientales externas.                                                                                                                                             

Valores: principios validos que tenemos o requerimos de ellos.                                            

Producto: es el resultado de un proceso.                                                                                  

Proceso: conjunto de ciclos de actividades relacionadas que interactúan transformando entradas en salidas.

Contenido


Clase  N°1

13 de marzo del 2012


En esta clase entendí la importancia del respeto dentro de una organizacion, si quiero respeto debo respetar a los demás, ya lo tenia mas que claro, pero siempre es bueno recordarlo y recalcarlo para no cometer errores. La clave es ser gente.

Actividad realizada:

 "Juego de los papeles cambiados", al principio me sentí un poco incomoda, pero luego se me fueron asiendo las cosas mas fáciles, me toco conocer a mi compañero Diego y nos complementamos super bien. Esta actividad permitío a todo el curso conocernos mucho mejor y así lograr una buena relación con todos los integrantes del curso. El empujón inicial es muy importante para lograr el éxito.



Clase N°2

 20 de marzo del 2012

En esta clase vimos los parámetros del sistema y también los tipos de sistemas, dos cosas muy importantes para saber que diferencias ahí en los sistemas y sus características esto me permitío entender con mayor claridad lo interesante que son los sistemas sean físicos o concretos, abstractos o conceptuales, abiertos o cerrados, conocerlos es muy importante para nuestro desarrollo como profesionales.                                                                                                                                                                               

Clase N°3

27 de marzo del 2012

modelos de organización como sistema

" Daniel Katz y Robert Kahn "
Características:
1) Importación - Transformación - Exportación de energía.
2) Los sistemas ciclos de eventos.
3) Entropía negativa.
4) Información como insumo, retroalimentación negativa y codificacíon.
5) Estado de equilibrio y homeostasis dinámica.
6) Diferenciación.
7) Equifinalidad.
8)Limites y fronteras.

Caso Walmart

Wal-Mart Stores, Inc. Es una empresa multinacional de origen estadounidense que es la más grande minorista del mundo; y por sus ventas y número de empleados, la mayor compañía del mundo. Su concepto de negocio es lo que se conoce como ‘tienda de autoservicio’ (wharehouse store) de bajo precio y alto volumen.


Clase N°4

10 de abril del 2012

modelo complejo de las organizaciones

" Edgar Shein "
Observa que en las organizaciones aparece cultura.
-Significado de Cultura: Modelo (forma) de presunciones (supuestos e ideas), es una forma de ideas descubiertas o desarrolladas por un grupo, nos permite integrar y adaptar.
Adopta un grado de influencia como para ser considerada poder ya validado, que otra persona ya ha aceptado.

Esta fue una buena clase que ya aprendimos sobre la cultura que es algo muy importante para nuestro desarrollo y para nuestras vidas es fundamental. Con esta clase y los temas tratados podemos entender mas claramente porque hacemos y porque actuamos y también porque y para que nos comunicamos, que cosas debemos aplicar en nuestro comportamiento social y también espiritual. 


Clase N°5 

17 de abril del 2012 

" Organización como Sistema " 
Características: Las organizaciones son sistemas sociales, perduran en el tiempo, son complejas (influencias y evolución impactan generando nuevas operaciones), dinámica (siguen cambios evolutivos), innovadoras, creativas, se adaptan, aplican división de trabajo, son personas jurídicas (adquieren derechos y obligaciones), persiguen eficiencia.




Herbert Spencer afirmo:


" Un organismo social, se asemeja a un organismo individual, ya que esta en crecimiento, es complejo, de creciente independencia, su vida tiene extensión que depende de sus componentes e integración acompañada por creciente heterogeneidad.


Heterogeneidad: Constitución de un todo formado por partes desiguales, cualidad de una cosa heterogénea o formada por elementos de distinta clase o naturaleza.


En esta clase aprendí mas sobre las organizaciones, sus características y algunos procesos los cuales serán primordiales para mi desarrollo profesional.


Clase N° 6

8 de mayo de 2012

" Misión , Visión y Valores "

Mi propia Misión:

Estudiar y aplicar los contenidos vistos en las clases con los profesores, con el fin de aprovechar todo aquello que me pueda entregar conocimiento, experiencia y desarrollo personal, para ser buen profesional y excelente persona.

Mi propia Visión:

Llegar a ser reconocida como la mejor y mas completa profesional dentro del área de Recursos Humanos, con una gran empresa de respaldo que tenga los mejores y mas capacitados profesionales a mi cargo y que estos se sientan motivados y agradecidos con este tipo de gestión.


Mis propios Valores:

- Perseverancia
- Responsabilidad
- Constancia
- Creatividad
- Fidelidad.











Introduccion


Este portafolio esta fabricado con el fin de entregar información sobre la vida personal , dando a conocer diferentes características , intereses y gustos de nuestra persona.
Por otra parte el portafolio nos ayudara a conocer, entender y facilitar el aprendizaje de la cátedra "Introducción a la Gestión de Recursos Humanos", realizada por la profesora Pamela Ortiz de la institucion Santo Tomas.
A continuación nos encontraremos con una serie de entradas de información, que nos permitirán un desarrollo personal amplio, nos ayudara a conocernos mas interiormente y así arreglar las cosas que debemos cambiar, para perfeccionarnos cada día mas y llegar a ser unos profesionales exitosos.
También encontraremos una pequeña descripción de las clases de dicha cátedra y mi percepción de cada una de ellas. 

Objetivo general de la cátedra

° Comprender a fondo y en su totalidad la importancia del proceso administrativo, principalmente dedicado a las personas que integran, permiten y facilitan un crecimiento constante dentro de una empresa u organizacion, el desarrollo de estas personas dentro de la misma y la mantención de los buenos recursos humanos a través del paso del tiempo, para así permitir autorrealizacion y satisfacción para cada uno de los miembros del sistema organizacional y así lograr adecuadamente la Gestión de los Recursos Humanos. 

Objetivos específicos de la cátedra

° Organizar equipos de trabajo con el fin de desenvolvernos mejor en el grupo de futuros ingenieros y así hacer mas fácil el aprendizaje.
° Prevenir la entropía en el grupo, para que nadie se quede en el camino y todos cumplamos nuestros objetivos.
° Investigar las necesidades y derechos de los recursos humanos.
° Llegar a ser totalmente respetuosos y responsables, para así tener buenas experiencias laborales.
° Lograr el mayor aprendizaje de lo que significa sinergia, para así ponerlo en practica en un futuro próximo.
° Mantener la homeostasis.

Portafolio Gestion de Recursos Humanos


° http://rociocdiaz.blogspot.com/


° IP . Santo Tomas (sede Estacion Central)


° Introduccion en la Gestion de Recursos Humano

Identificacion:


° Rocio Constanza Diaz Perez
° Edad : 20 años
° Carrera: Ingeneria en ejecucion de Administracion de Recursos   Humanos
° Profesion: Estudiante
° Fecha de nacimiento: 08/08/1991
° Fecha de creacion: 22/03/2012